ATENEO EDUCATIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL

Ateneo logo
INCORPORADO A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO

Bachillerato en Humanidades.
Acuerdo 52/99 de fecha 13 de mayo de 1999 CCT 11PBH0156Z

Licenciatura en Filosofía
Acuerdo 148/99 de fecha 18 de octubre de 1999 CCT: 11PSU0152X

Licenciatura en Filosofia

Ultima actualización el 22 de marzo de 2011

Descarga el mapa curricular de la Licenciatura en Filosofía

Áreas de Formación Filosofica

AREA SISTEMÁTICA

La Filosofía como tal está interesada en el ser, por eso su centro es la metafísica (Ontología y Teodicea), tiene además, una instancia crítica (Epistemología) y aborda al ser concreto en sus ámbitos terrenales (Filosofía de la naturaleza y Antropología).

La Filosofía siendo una ciencia basada en los principios metafísicos requiere, también, de la Lógica que analiza fundamentalmente las estructuras mentales.

Y como toda sana ciencia tiene sus aplicaciones a la vida del hombre de ahí que requiere de la ética y la estética.

MATERIAS:
  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
  • LÓGICA FORMAL
  • LÓGICA MATEMÁTICA
  • EPISTEMOLOGÍA  (CRITICA)
  • ONTOLOGÍA I
  • ONTOLOGÍA II
  • FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
  • ANTROPOLOGÍA
  • ÉTICA GENERAL
  • ÉTICA SOCIAL
  • TEODICEA
  • ESTÉTICA
  • ARTE  (OPCIONAL)
  • SÍNTESIS FILOSÓFICA


AREA DE SEMINARIOS

Una manera de comprender a fondo las etapas históricas, es analizando con más detenimiento los pensadores más importantes de cada época y escudriñando las obras que destacan en su doctrina.  Dado que ellos marcan el estilo u orientación del pensamiento.  Además que, los que analizamos en estos Seminarios, han dejado una escuela de seguidores.

MATERIAS:
  • SEMINARIO PLATÓN – ARISTÓTELES
  • SEMINARIO SAN AGUSTÍN – SANTO TOMÁS
  • SEMINARIO KANT – HEGEL
  • SEMINARIO DE TESIS
  • MATERIA OPCIONAL: SEMINARIO DE DIALECTICA



AREA DE HISTORIA

Todas las asignaturas de esta área guardan una íntima relación, porque nos marcan no sólo los acontecimientos que sobre salen en cada época, sino también nos hacen ver los procesos de crecimiento y las variantes que especializan los momentos de la historia.

La historia de la Filosofía, nos hace ver cómo el pensamiento del hombre se consigna por escrito en los libros, pero también se matiza en las costumbres, en la convivencia y en todos los ámbitos del acontecer humano, creando así las culturas propias del hombre.

MATERIAS:
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA Y SU CONTEXTO HISTÓRICO I
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA Y SU CONTEXTO HISTÓRICO II
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Y SU CONTEXTO HISTÓRICO
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y SU CONTEXTO HISTÓRICO
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA COMTEMPORÁNEA Y SU CONTEXTO HISTÓRICO
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA IBEROAMERICANA


AREA DE FILOSOFÍA APLICADA

La filosofía en cuanto se ha ido consolidando, ha ido también creciendo y aplicándose a diversos aspectos importantes de la vida del hombre.

Por eso a partir de una base ontológica, dentro de esta área, se profundizará en distintos fenómenos sociales y culturales que son clave para una mayor comprensión del hombre en su relación dinámica con Dios, el mundo y consigo mismo.

MATERIAS:
  • FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
  • FILOSOFÍA DE LA CULTURA
  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y HERMENEUTICA
  • FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS
  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
  • FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN.


AREA DE CIENCIAS AUXILIARES

La Filosofía, como cualquier otra área de estudio, necesita materias complementarias que le ayuden en su metodología en la obtención de recursos que faciliten la ampliación de la ciencia humana.  A través de estas ciencias se logra una comprensión más profunda del hombre y de los fenómenos sociales.

MATERIAS:
  • LATÍN
  • MÚSICA
  • LENGUA EXTRANJERA
  • COMPUTACIÓN
  • PSICOLOGÍA
  • SOCIOLOGÍA
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA
  • FORMACIÓN DOCENTE
  • TALLER DE ORATORIA. (OPCIONAL)

ESTADISTICAS

  • 1º  Filosofía Diocesanos     7
  • 2º Filosofía Diocesanos     10
  • 2º Filosofía Religiosos    3
  • 3º Filosofía Diocesanos     11
  • 3º Filosofía Religiosos    1
  • FILOSOFOS DIOCESANOS     28
  • FILOSOFOS RELIGIOSOS         4
  • TOTAL DE FILOSOFOS        32


Ver más información referente a esto

Compartelo